Carreras

Quieres Estudiar la

Carrera de Cinematografía

La carrera de cinematografía tiene como finalidad ocupar el estudio del lenguaje audiovisual, desde la imagen, el sonido, entre otros detalles más.

La carrera de cinematografía no se trata solo de aprender a determinar que ángulo es mejor para tal escena, NO! El mundo de la cinematografía es muy amplia, en ella realizarás tendrás muchas funciones. ¿Quieres conocer más sobre ella? Entérate más aquí.

¿En qué consiste la carrera de cinematografía?

Consiste en una de las carreras más apasionantes que existen. La carrera de cinematografía se enfoca en los elementos visuales (películas, videos, cortometrajes, etc). Se preocupan a más no poder de que cada elemento visual que aparece en escena sea la apropiada.

Los profesionales egresados de esta carrera toman grandes decisiones sobre el uso de diferentes lentes, filtros, técnicas de iluminación y movimientos de la cámara para crear un efecto dramático y provocar diferentes respuestas emocionales de la audiencia. También son responsables de tomar decisiones sobre la relación de aspecto, los efectos digitales, el contraste de la imagen y la velocidad de fotogramas.

¿Cuánto dura esta carrera?

La carrera de cinematografía suele tener una duración de 4 años y medio a 5 años, esto depende mucho de la malla curricular que tenga el instituto o universidad a la que hayas decidido postular.

Funciones de un cinematógrafo

Un experto en cinematografía tiene diversas funciones, aquí te explicaremos algunas de ellas:

  • Visitar un lugar antes del rodaje para comprobar su idoneidad, el acceso a las instalaciones y el potencial de iluminación y sonido.
  • Pedir equipo de filmación e iluminación probar equipos como lentes y filtros para comprobar su efecto.
  • Manejar todo un equipo, no solo a los actores , sino también a los especialistas de iluminación, imagen, vestuario, etc.
  • Determinar y realizar las escenas, cortes, clips, de la mejor manera y apropiadamente.
  • Gestionar todos los aspectos de la filmación, a veces operando la cámara.
  • Supervisar al equipo de cámara para decidir sobre cualquier movimiento especial de cámara.

¿Qué habilidades debe tener un egresado de cinematografía?

  • Detallista en cada nuevo proyecto (una escena, clip, etc).
  • Comprensión completa de las técnicas de iluminación, el color de la luz, la sombra y la manipulación.
  • Originalidad y creatividad para la elaboración de algún proyecto.
  • Conocimiento técnico de cámaras y el proceso de producción de películas.
  • Habilidades de gestión de equipos.
  • Fuertes habilidades de comunicación eficiente y coherente con el equipo que se trabaje.
  • Buen capacidad de escucha.

Lo que debes saber si quieres estudiar la carrera de cinematografía…

Los directores cinematográficos nunca trabajan solos. Colaboran con otros profesionales del cine durante el rodaje de una película, como con los técnicos de iluminación, los diseñadores de escenarios, entre otros. También pueden trabajar con otros directores cinematográficos, especialmente en producciones más grandes, como películas importantes. Estos profesionales no solo son necesarios para filmar películas. Algunos también funcionan para programas de televisión, documentales y anuncios.