
La carrera de dermatología es hoy por hoy una de las carreras más demandas, esto debido a que actualmente muchos se van adentrando al mundo de la belleza, al mundo de mejorar en el aspecto de uno mismo o quizás por distintas razones. ¿Te interesa saber más? Sigue leyendo y descubre si esta podría ser tu futura carrera.
¿En qué consiste la carrera de dermatología?
Esta carrera consiste en el estudio de la piel con el fin de mejorar su aspecto, también es relevante el cuidado del cabello y las uñas. Para los dermatólogos su enfoque es la búsqueda de las causas y efectos de las anomalías o enfermedades que se generan en la piel de un ser humano.
Por lo general, los dermatólogos suelen trabajar en laboratorios con el fin de evaluar las condiciones de la piel, investigar el estudio de ella y casos especiales. Luego, diagnostican el caso y realizan tratamientos, procedimientos, etc.
¿Cuánto tiempo dura estudiar la carrera de dermatología?
Para lograr ser un dermatólogo, primero debes realizar 5 años de estudio de Medicina y luego especializarte en este rubro. Aproximadamente son alrededor de 2 a 3 años más.
¿Qué habilidades de tener para ser un exitoso dermatólogo?
- Atención al detalle: los dermatólogos son responsables de reconocer y rastrear cambios menores en la condición de la piel de los pacientes. Necesitan una excelente atención a los detalles para identificar estas pequeñas variaciones.
- Habilidades de comunicación: para transmitir información sobre tratamientos y prescripciones a los pacientes y realizar un seguimiento eficaz de los diagnósticos y resultados, los dermatólogos necesitan fuertes habilidades de comunicación.
- Destreza: los dermatólogos suelen utilizar herramientas afiladas para tratar pequeñas anomalías en la piel. Necesitan destreza manual para garantizar la precisión ,y de esta manera no cometer errores.
- Habilidades de resolución de problemas: los dermatólogos son responsables de evaluar las condiciones de la piel de los pacientes y diseñar los tratamientos adecuados. Necesitan fuertes habilidades de resolución de problemas para desarrollar soluciones efectivas.
Especialidades en la carrera de dermatología
Tele dermatología. Aquí se utilizan diversos medios para ayudar a otros profesionales médicos a identificar y diagnosticar las afecciones del cabello, la piel y las uñas. Se emplean tecnologías como el uso de audio, visual y de datos para compartir información entre proveedores.
Dermatología pediátrica. Tiene como fin satisfacer las necesidades médicas de los niños. Los dermatólogos dentro de esta especialidad se encuentran con frecuencia con afecciones como marcas de nacimiento, verrugas, enfermedades genéticas de la piel y acné que deben tratar.
Dermatología cosmética. Tiene como objetivo ayudar a mejorar la apariencia de sus pacientes. Algunos de los tratamientos habituales que realizan los dermatólogos cosméticos son por ejemplo la cirugía láser, la liposucción, el botox, entre otros más. La mayoría de los procedimientos realizados por estos profesionales son mínimamente invasivos, en lugar de una cirugía extensa.
Cirugía de Mohs. En esta especialidad es de relevancia dominar la cirugía así como la patología. Se trata de la extirpación de cánceres de piel. Este es un tipo de procedimiento quirúrgico muy específico que permite a los médicos realizar una evaluación completa de los márgenes tumorales periféricamente.
¿Dónde puedo trabajar al culminar esta carrera?
Tienes amplias opciones y depende de ti cual escoger, aquí te mencionamos algunos de ellos:
- Hospitales privados o públicos.
- Clínicas especializadas en cuidado de la piel.
- Laboratorios de investigación relacionado a la dermatología.
- Instituciones de terapia de belleza.
- Centros estéticos.
- Consultorio o empresa propia.