
La carrera de farmacia no solo se encarga de suministrar medicamentos, tiene muchas más funciones, en esta carrera te desarrollarás profesionalmente y personalmente ¿Te interesa? Entérate más aquí.
¿En qué consiste la carrera de farmacia?
Consiste en saber administrar medicamentos recetados a los pacientes y ofrecer experiencia en el uso seguro de recetas. También, en esta carrera realizaras exámenes de salud y bienestar, serás capaz de proporcionar vacunas, supervisar los medicamentos que se administran a los pacientes y brindar consejos sobre estilos de vida saludables.
¿Cuánto dura esta carrera?
Por lo general, si optas realizar una carrera técnica en este rubro tiene una duración de 2 años, sin embargo si lo que deseas es desarrollar una carrera universitaria serán de 5 a 6 años el periodo de estudio.
Funciones de un farmacéutico
- Asesorar a los pacientes sobre temas generales de salud, muy aparte de que medicamentos tomar, también asesoran de temas como la dieta, el ejercicio y el manejo del estrés, y sobre otros temas.
- Completar formularios de seguros y trabajar junto a compañías de seguros para asegurarse de que los pacientes obtengan los medicamentos que necesitan.
- Administrar vacunas en estados complicados de salud.
- Supervisar el trabajo de los técnicos de farmacia y ayudarlos en su formación.
- Enseñar a otros profesionales de la salud sobre las terapias de medicamentos adecuadas para los pacientes.
- Mantener registros y realizar otras tareas administrativas.
¿Qué cualidades y/o habilidades debo tener para estudiar la carrera de farmacia?
Habilidad comunicativa: Los profesionales farmacéuticos deben ser capaces de comunicarle de una manera eficiente y clara a los pacientes sobre el uso de sus medicamentos, sus efectos, etc.
Ser analítico y detallista: Deben ser minuciosos para la obtención de la información que necesitan para tomar decisiones sobre qué medicamentos son apropiados para cada paciente, escuchar con atención, ya que el uso inadecuado de ellos puede presentar graves riesgos para la salud del paciente.
Habilidades matemáticas: Estos profesionales suelen con frecuencia preparar medicamentos, los cuales para ello deben de saber calcular bien las cantidades.
Enfoque científico: Debe sentir un gran gusto y atracción por el mundo científico, ya que esta carrera esta relacionada a ello. Es un hecho que adquirirás conocimientos científicos profundos.
Tipos de farmacéuticos
Farmacéuticos comunitarios
Estos profesionales trabajan en tiendas minoristas como cadenas de farmacias o farmacias de propiedad independiente. Ellos dispensan medicamentos a los pacientes y resuelven cualquier duda de los pacientes sobre las recetas, medicamentos de venta libre o cualquier problema de salud que pueda tener el paciente.
Farmacéuticos clínicos
Se dedican a trabajar en hospitales, clínicas y otros entornos de atención médica. Recomiendan medicamentos para administrar a los pacientes y supervisan la dosis y el momento de administración de esos medicamentos. También pueden realizar algunas pruebas médicas y ofrecer consejos a los pacientes.
Farmacéuticos consultores
Se encargan de asesorar a los centros de salud o proveedores de seguros sobre el uso de medicamentos para pacientes o la mejora de los servicios de farmacia. También, pueden dar consejos directamente a los pacientes, como ayudar a las personas mayores a administrar sus recetas.
Farmacéuticos de la industria farmacéutica
Trabajan en áreas como marketing, ventas o investigación y desarrollo. Pueden diseñar o realizar ensayos clínicos de medicamentos y asistir a desarrollar nuevos medicamentos. También, son capaces de ayudar a establecer normas de seguridad y garantizar el control de calidad de los medicamentos.
Campo laboral de la carrera de farmacia
Un profesional farmacéutico puede desempeñarse en los siguientes campos:
- Farmacias y boticas
- Hospitales y clínicas
- Distribuidora de medicamentos
- Consultorios particulares
- Laboratorios de industrias farmacéuticas
- Casas de reposo