
La carrera de medicina forense es una de las variadas especialidades que tiene la apasionante carrera de medicina, esta entra a destacar cuando suceden sucesos particulares como crímenes, muertes, etc. ¿Te gustaría saber más acerca de ella? Sigue leyendo y entérate aquí.
¿En qué consiste la carrera de medicina forense?
Consiste en una asignatura multidisciplinaria y se define como la aplicación de los conocimientos médicos a la investigación del delito, particularmente en el establecimiento de las causas de lesiones o muertes. Se utiliza para la evaluación científica de ADN, muestras de sangre, entre otras.
El forense juega un papel importante en las investigaciones criminales y se utiliza igualmente en arqueología, antropología, astronomía, biología, geología y victimología. Pueden llegar a trabajar en hospitales del estado o clínicas particulares, entre otros lugares.
¿Cuántos años se estudia en la carrera de medicina forense?
Para desarrollarse como un médico forense debe cursar primero los 5 años de estudio de la carrera de medicina y luego estudiar esta especialización que son alrededor de 2 a 5 años más.
¿Qué materias se estudia en esta carrera?
Al estudiar medicina forense te toparas con las siguientes materias:
- Biología
- Anatomía
- Criminología
- Matemáticas
- Física
- Psicología forense
- Genética forense, entre otras.
Lo que debo saber si quiero estudiar esta carrera…..
- Demostrar interés y actitudes hacia la ciencia, los cursos que veras en esta carrera son todos prácticamente relacionados a ese campo.
- Poseer fortaleza emocional frente a casos de muertes violentas, ya que son situaciones que veras muy frecuente ejerciendo esta carrera.
- Ser muy detallista y cuidadoso en los procesos que se realicen, la precisión es clave.
- Conocimientos del tipo práctico y manual sobre la realización de autopsias, estas será un proceso que todo forense debe saber realizarlo cuidadosamente.
- Ser capaz de trabajar bajo presión y en equipo.
- Ser capaz de redactar informes y estar atento en la toma de notas.
Subdisciplinas de la medicina forense
Genética forense. Esta estudia la transmisión de los caracteres hereditarios y la variabilidad genética humana aplicada a los problemas judiciales.
Hematología. Se trata del estudio científico de la sangre con fines legales.
Fisionomía forense. Se basa en obtener y reconstruir las características del rostro con ayuda de materiales moldeables.
Odontología forense. Esta rama se encarga del estudio de las piezas dentales con fines identificativos. Se examinan dentadura de cadáveres, posibles mordidas, etc.
Patología forense. Se encarga de investigar la causa y el mecanismo de las muertes que son objeto de investigación judicial y también de las circunstancias en las que sucedieron.
Antropología forense. Tiene la finalidad de buscar la identidad de las personas estando vivas o muertas.