
La carrera de optometría si bien no es una de las carreras más conocidas es una de las más detalladas y evaluativas. ¿Te interesa pertenecer al sector de ciencias de la salud? ¿Tienes buen trato con la gente y sabes escuchar? Entonces sigue leyendo y entérate más acerca de esta interesante carrera.
¿En qué consiste la carrera de optometría?
Consiste básicamente en la examinación de los ojos y otras partes del sistema visual, con el objetivo de tratar alguna alteración o enfermedad visual. Los optometristas suelen con frecuencia recetar anteojos o lentes de contacto según sea necesario.
¿Cuántos años son para ser un optometrista?
Por lo general, la duración de esta carrera son de aproximadamente entre cuatro a cinco años, esto depende de la malla curricular de la institución escogida.
¿Qué hace un optometrista?
- Realizar exámenes de visión al paciente y evaluar sus resultados.
- Diagnosticar problemas de la vista, como miopía o hipermetropía, y enfermedades oculares, como glaucoma.
- Recetar ayudas visuales como lentes ,y si es un problema o enfermedad recetar los medicamentos respectivos.
- Desarrollar procedimientos quirúrgicos menores para corregir o tratar problemas de salud visual o ocular.
- Brindar atención pre y posoperatoria a los pacientes que se someten a una cirugía ocular.
- Evaluar a los pacientes para detectar la presencia de otras enfermedades y afecciones, como diabetes o hipertensión, y derivar a los pacientes a otros proveedores de atención médica según sea necesario.
¿Cuál es la diferencia entre un oftalmólogo y optometrista?
Esta es una duda muy frecuente, aquí te lo explicamos. Un oftalmólogo a diferencia de un optometrista realiza 5 años de estudio de medicina y 3 a 4 años de especialización en oftalmología, ellos tienen permitido realizar cirugías o procedimientos mayores como cirugías láser a los ojos, entre otras cosas. Es importante resaltar que un optometrista no tiene formación como médico.
Campo laboral de la carrera de optometría
Un optometrista puede ejercer la carrera en diversos campos como los centros de salud y ópticas, en hospitales o clínicas, tiendas de salud y cuidado personal o puede optar por tener su consultorio propio.