Carreras

Quieres Estudiar la

Carrera de Periodismo Deportivo

La carrera de periodismo deportivo se especializa exclusivamente en temas del mundo deportivo, tanto del ámbito local como internacional.

La carrera de periodismo deportivo es uno de los géneros del periodismo más conocidos en la actualidad. Creo que todos hemos podido visualizar en algún momento en la televisión o en la radio a un periodista comentando o narrando sobre algún hecho reciente del deporte. Todos los días siempre hay algo que contar y que mejor que hacerlo de un tema que te apasione, el deporte.

¿En qué consiste la carrera de periodismo deportivo?

Consiste en especialmente adentrarse y profundizar en información relacionada técnicamente al deporte, cubriendo de esta manera el acontecer deportivo del día a día. Estos contenidos inciden en la emoción de las audiencias, simplemente se conectan entre ellos.

El periodismo deportivo tiene fama de ser poco riguroso. Pese a que, su principal función es el entretenimiento, no debe renunciar ni al rigor ni a la calidad profesional que se debe tener en cuenta.

¿Cuánto tiempo dura la carrera de periodismo deportivo?

Como se trata de una carrera corta suele durar aproximadamente entre 3 y 4 años de estudio. Aquí depende mucho de la malla curricular de la institución a la que ingreses.

¿Es rentable ser periodista deportivo?

En esta carrera lo más relevante para el periodista debe ser si se siente con la suficiente pasión e identificación con los deportes, este es un trabajo de mucho sacrificio, si no tienes vocación no rendirás.

En conclusión, aquí no te volverás rico, sin embargo, serás muy feliz haciendo lo que más amas, comunicar y desenvolverte en el amplio mundo del deporte.

carrera periodismo deportivo
carrera periodismo deportivo

¿Qué se estudia en la carrera de periodismo deportivo?

Estos son algunos de los cursos que verás en la formación de esta ardua carrera:

  • Sociología
  • Historia del deporte
  • Legislación en las comunicaciones
  • Fundamentos polideportivos
  • Taller de investigaciones
  • Producción radial
  • Diseño digital de publicaciones
  • Taller de fotografía y audiovisual
  • Fundamentos de disciplinas olímpicas
  • Locución y narración deportiva
  • Gerencia de proyectos deportivos
  • Organización y marketing de eventos deportivos

Perfil de la carrera de periodismo deportivo

Manejo de ética.

Los que practican el periodismo deportivo deben tener un equilibrio informativo y ser racionales.

Interés por la investigación.

Para los periodistas la noticia no cae del cielo, uno también debe salir a buscarla, ser persuasivo en su búsqueda y difundirla de la mejor manera.

Rigor periodístico.

Desempeñar esta carrera no es solo hablar de tu deporte favorito, se debe tener amplios conocimientos de las diversas disciplinas existentes y atletas.

Estilo propio.

Crear un estilo propio es trascendente para llegar al objetivo que es informar, enganchar y entretener al público.

Periodistas deportivos más destacados

Manuel Lama Jiménez

Es un periodista deportivo español. Conocido por ser el narrador de los partidos del Real Madrid y de la selección española de fútbol en los medios radiofónicos para los que trabaja.

Tony Carrasco

Es un periodista deportivo venezolano, también ex jugador de fútbol profesional. Tiene más de 30 años en el rumbo del periodismo, llegando a trabajar en radio, prensa y televisión.

José María García

Periodista deportivo español, considerado uno de los locutores radiofónicos mas simbólicos en la historia de la radiodifusión española.

Sebastián Vignolo

Conocido como el Pollo Vignolo, es un periodista deportivo y relator argentino. Actualmente, trabaja en ESPN y Eltrece. Es uno de los principales relatores de la CONMEBOL Libertadores.