Carreras

Quieres Estudiar la

Carrera de Traducción e Interpretación

La carrera de traducción e interpretación se encarga de formar profesionales capaces de convertir información de un idioma a otro idioma.

La carrera de traducción e interpretación es considerada como una carrera con un brillante futuro, que va más allá de las palabras, integrando la comunicación como base de todo. ¿Te gusta aprender idiomas? ¿Te interesa esta carrera? Sigue leyendo y conoce más acerca de ella.

¿En qué consiste la carrera de traducción e interpretación?

Consiste en hablar, leer y escribir de manera fluida los idiomas deseados convirtiendo los conceptos del idioma de origen en conceptos equivalente del idioma de destino, también se transmite el estilo y el tono del idioma original, aplicando su conocimiento cultural para ofrecer una interpretación o traducción precisa y significativa del mensaje original.

¿Qué cualidades debo tener para estudiar esta carrera?

Sensibilidad cultural: en esta carrera interpretar y traducir no solo es cuestión de conocer las palabras en diferentes idiomas, sino también de comprender las culturas de las personas, adentrarse en ellas como si fuera tu propia cultura.

Destreza: Interpretar no es una tarea sencilla, se necesita que el interpretador tenga la habilidad de comunicar también con el cuerpo( las manos, dedos, brazos), de esta manera establecerá una comunicación más eficaz y entendible.

Habilidades de escucha, lectura, habla y escritura: Los intérpretes y traductores deben escuchar con atención al interpretar para el público, deben poder leer y hablar en todos los idiomas establecidos, y por último, deben poder escribir con claridad y eficacia en todos los idiomas en los que están trabajando.

Habilidades interpersonales: esta carrera no es de personas tímidas, aquí se debe expresar e interpretar de manera fluida y desenvuelta las palabras hacia los demás, de esa manera la comunicación será la más coherente.

carrera de traducción e interpretación
carrera de traducción e interpretación

Campo laboral de la carrera de traducción e interpretación

Quizá ya te has animado a estudiar esta apasionante carrera pero aun no sabes en que lugares podrías ejercerla, para ello, es bueno resaltar que esta carrera tiene un amplios sectores de trabajo. Conócelos aquí:

  • Organizaciones internacionales
  • Compañías de traducción e interpretación
  • Agencias y departamentos del gobierno
  • Hospitales y centros de investigación
  • Centros de conferencias
  • Universidades, institutos y colegios
  • Freelancer, entre otros.

Tipos de traductores e interpretadores

Intérpretes de conferencias: ellos trabajan en conferencias que tienen asistentes que no hablan inglés. El trabajo se lleva a cabo a menudo en el campo de los negocios internacionales o la diplomacia, aunque los intérpretes de conferencias pueden interpretar para cualquier organización que trabaje con hablantes de idiomas extranjeros.

Intérpretes y traductores legales o judiciales: ellos suelen trabajar en tribunales y otros entornos legales. Deben comprender la terminología legal. Muchos intérpretes judiciales a veces deben leer documentos en voz alta en un idioma diferente al que fueron escritos, una tarea conocida como traducción visual. Los intérpretes y traductores legales o judiciales deben tener un sólido conocimiento de la terminología legal.

Intérpretes de lenguaje de señas: estos facilitan la comunicación entre las personas sordas o con problemas de audición y las personas que pueden oír. Los intérpretes de lenguaje de señas deben dominar el inglés y el lenguaje de señas americano (ASL), que combina señas, ortografía con los dedos y lenguaje corporal específico. Los intérpretes que trabajan con estas personas realizan una «interpretación oral», pronunciando el habla en silencio y con mucho cuidado para que sus labios se puedan leer fácilmente. También pueden usar expresiones faciales y gestos para ayudar al lector de labios a comprender.

Traductores literarios: estos convierten artículos de revistas, libros, poesía y cuentos de un idioma a otro. Trabajan para mantener el tono, el estilo y el significado del trabajo del autor. Siempre que sea posible, los traductores literarios trabajan en estrecha colaboración con los autores para captar el significado pretendido, así como las características literarias y culturales, de la publicación original.