
Las carreras virtuales son al igual que las presenciales, un sistema de aprendizaje pero llevado de forma online. En la actualidad hay muchas carreras virtuales estudiadas a nivel mundial, esto es gracias a la evolución de la tecnología y el internet por supuesto. ¿ Has pensado en estudiar una carrera virtual? Enterarte más aquí.
¿En qué consiste estudiar una carrera virtual?
De hecho es simple, estudiar una carrera virtual consta de tener el mismo aprendizaje que en una universidad o instituto pero de manera remota, frente a un computador, o del mismo celular si deseas. Este método de aprendizaje requiere de mucha constancia y empeño. Por lo general, muchos estudiantes optan por esta opción debido a la falta de tiempo, siendo la causa principal.
¿Por qué estudiar una carrera virtual?
Flexibilidad: los estudiantes acceden a las clases en el horario que ellos escojan, la mayoría de estudiantes que optan por una carrera virtual es debido a la falta de tiempo por lo que aquí encontrarán esa flexibilidad que ellos necesitan.
Autonomía y responsabilidad: al elegir estudiar una carrera virtual, el alumno adquiere mencionadas fortalezas, ya que a veces suele ser un tanto complejo tener que adaptar los tiempos de trabajo de la mano del estudio.
Ahorro de dinero: estudiando una carrera virtual te evitas gastos como el transporte, la comida diaria, o tal vez la residencia del centro de estudios.
Enseñanza enfocada en los alumnos: los alumnos son el centro de todo aquí, es por ello, que se lleva un seguimiento riguroso del estudiante empleando diferentes instrumentos para evaluarlo respetando el ritmo de trabajo del alumno.
¿Qué carreras puedo estudiar virtualmente?
Hoy en día, son muchas las universidades e institutos que han optado por añadir este método remoto para brindar la facilidad a muchas personas de no parar de estudiar debido a sus diversas situaciones y/o complicaciones. Aquí algunas de ellas:
- Administración
- Periodismo
- Publicidad
- Nutrición
- Diseño Gráfico
- Contabilidad
- Educación
- Derecho
Por lo visto muchas carreras en la actualidad son enseñadas también virtualmente pero ojo esto NO quiere decir que todas son de esa manera, es or ello que es de relevancia ver tus opciones detenidamente.
¿Cómo funcionan las carreras virtuales?
Este método virtual es fácil, rápido y sencillo gracias a las nuevas tecnologías de información y comunicación, tu universidad o instituto debe contar con una plataforma por la cual las clases se llevarán a cabo, hoy en día existen muchos de ellos como Blackboard, Zoom y Google Meets. Para esto es de relevancia contar con medios electrónicos ya sea un computador, tablet o un celular, así como una muy buena señal de internet.

También es de suma importancia contar con un micrófono y una cámara web, estos son indispensables para poder tener un mejor desarrollo de las clases. Los materiales del estudiante que se usará en las clases (lecturas, podcasts, videos, etc) por lo general son enviados vía correo electrónico o por la misma plataforma usada. Tendrás libre acceso a ellos.
Usualmente los profesores hacen que las clases virtuales sean dinámicas y generan gran interés, esto debido a que no tienes esa posibilidad de tener al lado a tus compañeros y profesores. Utilizan medios innovadores que permiten al alumno lograr los cambios de conducta y el desarrollo de las habilidades que necesitan para convertirse en grandes profesionales.
Llego el momento de hablar sobre la realización de los exámenes, bueno, esos también se suelen dar en las mismas plataformas, aunque muchos centros de estudio están aplicando formularios de Google que son muy sencillos de utilizar y prácticos al momento de realizar un examen.
Queda en tus manos la decisión de escoger si realizarás una carrera virtual, recuerda tomarte el tiempo necesario para escogerla y poder tener todos los implementos mencionados para que tu experiencia y enseñanza sea fortuita.