Carreras

Quieres Estudiar la

Festividades del Perú

Las festividades del Perú son diversas y cada una de ellas cuenta con una magia única y diferente.

Las festividades del Perú son algo de lo que nadie debería perderse, son tan variadas y con tanta personalidad cada una de ellas. ¿Te gusta viajar e ir en busca de una aventura?¿Te gustaría conocer un poco de cada una de ellas? Entonces sigue leyendo y descubre más.

Como te lo decíamos, Perú es un país rico en culturas, tradiciones y costumbres, la mayoría de las festividades que te mencionaremos a continuación son de diversos departamentos del Perú en donde es característico y representativo celebrarlo y festejarlo. Comenzemos…

Festividad de la Virgen del Carmen

Esta festividad es característica y representativa de la sierra de Piura. Es celebrada en el mes Julio, en la cual se realizan procesiones de la Virgen del Carmen por los distintos barrios de la ciudad de Huancabamba, estas son acompañadas de la «Danza de los Diablicos». Muchos turistas se divierten mucho en estos bailes, los cuales representan la lucha entre el bien el mal.

festividades del Perú
festividad virgen del carmen

Corpus Christi

Esta popular festividad del Perú se desarrolla en la impresionante ciudad de Cusco. Se inicia el previo con la entrada de las 15 imágenes que representan a vírgenes y santos, quienes son cargadas en andas por sus feligreses. Cada una de estas imágenes provienen desde diferentes parroquias de la ciudad y acuden una vez al año a la Catedral para saludar al Cuerpo de Cristo. La imágenes permanecen en la Catedral hasta el siguiente jueves, fecha en la que se celebra la octava, donde se repite la procesión, una vez finalizada los santos y vírgenes regresan a sus parroquias de origen. Durante la festividad visitadores tienen la oportunidad de degustar la cultura gastronómica peruana tradicional de manera cercana y personal. Por lo general, es tradicional el Chiri uchu y la degustación de frutas de estación como la famosa caña, la chirimoya, etc.

festividades del Perú
corpus christi

Carnaval Loretano

Es una festividad muy popular desarrollada en la selva, exactamente en el hermoso Loreto. Según los antiguos pobladores el carnaval es la época en que los demonios andan libres, razón por la cual se disfrazan de diablos para la fiesta. Se ve también un desfile de carros alegóricos, decorada con diversos objetos, comida y banderines, se disfruta de las danzas alegres al ritmo de la pandilla y el sitaracuy.

festividades del Perú
Carnaval Loretano

Inti Raymi

La fiesta del Sol mejor conocida como el Inti Raymi se celebra cada 24 de Junio en Cusco. Consiste en una ceremonia incaica y andina celebrada en honor de Inti. En esta festividad se oyen canticos andinos en quechua, adoraciones al Dios Sol. Las ¨Acllas¨ mujeres de singular belleza escogidas para servir al Inca y al Dios Sol o Inti, son quienes se encargan de adorar a su dios con voces dulces. Se recorren 3 lugares de gran importancia dentro de la ciudad del Cusco: El saludo al sol, en el antiguo Templo de Qorikancha, hoy Convento de Santo Domingo. Luego se produce el encuentro de dos tiempos, en el Haucaypata o Plaza Mayor, entre el Inca y el actual Alcalde de Cusco. La ceremonia central finaliza en la «Explanada de Saqsayhuaman».

festividades del Perú
Inti Raymi