
El sueldo mínimo suele ser un tema relevante para muchos trabajadores cada año, ya que desean saber si les será suficiente y apto para su día a día y para el apoyo a sus familias. Sabemos de la gran necesidad de muchos de los ciudadanos peruanos frente a esta crisis, por lo que este tema es de vital conocimiento.
¿Qué es el sueldo mínimo?
El sueldo mínimo también llamado remuneración mínima vital se le llama a la cantidad mínima de dinero que se le retribuye a un empleado que labora una jornada completa que constituye de 8 horas diarias o 48 horas semanales.
¿Cuánto es el sueldo mínimo en Perú en el 2021?
Actualmente el sueldo mínimo vigente es de 930 soles.
¿De cuánto fue el aumento de sueldo mínimo desde el 2020 al 2021?
La realidad es que no se ha realizado ningún aumento, desde hace dos años exactamente en el mes de Marzo del 2018, año del gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, se oficializó el último incremento del sueldo mínimo, hasta el momento, de S/.850 a S/.930. Aún no se sabe si se realizará un incremento este año, ese tema esta en estrecha evaluación.
¿Llego el momento de un nuevo incremento?
Es una duda y a la vez un deseo que muchos ciudadanos se cuestionan, sabemos lo devastador que ha sido la crisis económica y sanitaria que hemos tenido que enfrentar y que seguimos haciéndolo hoy por hoy; podría decirse un golpe inesperado en los bolsillos de millones de peruanos, por lo que muchos de nosotros esperábamos ya un incremento de este, sin embargo, no se ha generado.
Economistas y expertos en el tema establecen que el tema del aumento del sueldo mínimo debe ser discutido recién a comienzos del 2022, debido a que este año se deben evaluar casos con mucha más importancia frente al coronavirus, situación que aún no hemos terminado de batallar.
