Carrera de Diseño Gráfico Publicitario

Tipografía Chicha

La tipografía chicha es un tipo de letra que surgió en Perú caracterizada por tener colores fuertes y fosforescentes en los carteles de música...

La tipografía chicha es parte de la cultura chicha, una de las tantas que ha venido conquistando el corazón de los peruanos, pues a pesar de ser un tanto extravagante por tener colores fuertes y psicodélicos, representa fielmente lo que somos la mayoría de nosotros, una fusión de culturas. De aquí nace la tipografía chicha, un estilo de lettering influenciado por una estética pop y psicodélica de moda.

Orígenes del término ‘Chicha’

El término “Chicha” cuenta con dos connotaciones, la primera en referencia a la bebida fermentada hecha a base de maíz; y la segunda, al género musical que se originó debido a la fuerte migración de los pobladores de los andes hacia la costa. Es así que la música chicha resulta la fusión del huayno serrano con la cumbia colombiana, dándole paso a “la tipografía chicha” que fue utilizada por primera vez, para promocionar los conciertos de este género musical.

Y aunque en un comienzo esta cultura era tratada de un modo despectivo por la clase media y alta, hoy en día ha llegado a ganarse un espacio en los corazones de la gente, pues muchas nuevas bandas se han encargado de incluir en sus fusiones musicales, a este género tan movido y tropical.

Descargar tipografía chicha gratis

Puedes descargar el tipo de letras chicha para uso personal creado por Mansgreback en el sitio de Dafont en el siguiente link.

En caso requieras utilizar esta fuente chicha con objetivos comerciales tendrás que realizar la compra de la licencia de esta tipografía chicha en la web de su creador aquí.

Referentes de la tipografía Chicha

En la actualidad, con lo que respecta a la tipografía Chicha, tenemos a grandes exponentes del estilo, tales como Elliot Urcuchuaranga (Elliot Tupac) y Diego Sanz Salas.

El primero comenzó en su empresa familiar a dibujar letras y elaborar afiches influenciados por la estética que sus padres originarios de Huancayo, conocieron como artesanos textiles. Fue así que en enero del 2010 la revista británica Creative Review le pide a Elliot, hacer un afiche para la portada de la revista, lo cual le permitió ser invitado a eventos en Colombia, Chile y Argentina.

El segundo exponente Diego Sanz Salas es un diseñador gráfico y tipógrafo arequipeño que comenzó en el 2007 haciendo bocetos de lo que sería un homenaje al trabajo de los otros artistas que demostraban su habilidad y creatividad en el Perú. Hoy por hoy podemos apreciar su trabajo en los letreros coloridos de los mercados, buses, panaderías, talleres mecánicos y demás.

Galería de imágenes

A continuación, te dejamos con una galería de los trabajos más impactantes de estos y otros representantes de la tipografía Chicha. Esperamos que los disfrutes y los tengas como referencia si es que te llama mucho la atención este tipo de letra.

tipografía chicha
tipografía chicha callejera

tipografía chicha cartel de comida menu
tipografía chicha mural
tipografia chicha elliot tupac

Elliot Túpac

La tipografía chicha está muy bien representada por el artista Elliot Túpac debido a su versatilidad en la caligrafía y lettering como el arte urbano.

A pesar de no poseer estudios formales de arte y diseño se convirtió en un gran promotor del arte popular y urbano.

Conoce más acerca de Umbral21