
¿Quieres contribuir con otras personas de manera altruista? ¿Te gustaría ser voluntario? Si siempre has amado contribuir a hacer mejor tu ámbito y la vida de otra gente, te recomendamos que te des cuenta qué es un trabajo voluntario, qué propiedades tiene y qué ocupaciones puedes realizar.
Todos los días, tanto en la tv como en otros instrumentos sociales para informar y comunicar, oímos novedades sobre refugiados, personas sin lugar de vida o desplazados por conflictos y estamos impotentes. Se ve que un granito de arena en todo ese mar de adversidades no cuenta, pero no es así: cuenta y bastante.
¿Qué es el voluntariado?
El trabajo voluntario es el que se ejecuta sin aguardar una remuneración a cambio, en contraste con lo que sucede con el trabajo retribuido. En la mayoría de los casos, el trabajo voluntario se lleva a cabo en una organización sin arrojo de lucro como una ONG.
El voluntario dona su tiempo y sus capacidades para contribuir a otra gente. El trabajo voluntario puede favorecer a:
- Intereses recurrentes de numerosas personas o grupos de personas.
- Intereses de una organización.
Aunque no tiene que ver con una vivencia laboral remunerada, llevar a cabo un voluntariado en el transcurso de un tiempo puede ser una increíble forma de estudiar valores como:
- La solidaridad.
- El trabajo en grupo.
- El deber.
- La cooperación.
- La empatía.
- La generosidad.
Cada individuo extraerá una lección y unos valores del voluntariado que haga y que le van a ser de herramienta en todos los espacios de su historia.
Tipos de Voluntariado
El trabajo voluntario puede radicar en distintas acciones encaminadas a poder los objetivos de la organización donde se desarrolle: custodia de animales, asiste para personas desfavorecidas y asiste para refugiados, etc.
Un voluntario puede desarrollar tareas de captación de fondos, asistencia en la organización de eventos, trabajos administrativas, elementos humanos o tecnología. Las opciones son muy extensas y el voluntariado que elijas va a depender de tus capacidades y de lo que quieras dar.
El trabajo voluntario se puede llevar a cabo tanto en tu red social como en el extranjero, en metas de todo el mundo donde se desarrollan proyectos de creación, educación o custodia del medioambiente.
Trabajo de voluntariado
De acuerdo con los datos recabados por ACNUR, cada minuto 20 personas se ven obligadas a moverse como resultado de un conflicto. En esta circunstancia el trabajo que desempeña ACNUR para la custodia de los refugiados es fundamental.
Si te identificas con valores del Comité Español de ACNUR como son la transparencia y la honestidad, el deber y la compromiso, la ética y la austeridad, la solidaridad o el enfoque en resultados, puedes plantearte llevar a cabo un voluntariado y vivir una vivencia que te va a ayudar a crecer como profesional y como persona.
Por medio del Comité Español de ACNUR es viable realizar un voluntariado tanto virtual como presencial, colaborando en funcionalidades de marketing, proyectos y relaciones institucionales, gestión y finanzas, elementos humanos y sistemas.