
Estamos seguros que de tantas veces en las que habrás escuchado a algunas personas confundir a un artista con un diseñador, has empezado a creer que ambas profesiones se dedican a lo mismo.
Pero la verdad es que a pesar de que tengan como común denominador al arte, existen algunas diferencias que distancian su relación.
Diferencias entre diseñador y artista
El cliente
El diseñador trabaja para un cliente, en base a requerimientos y objetivos específicos, haciendo uso de toda una línea gráfica establecida. El artista, por otro lado, trabaja, por iniciativa propia, de acuerdo a la inspiración que le surja de momento por algún tema.
La presentación final
Mientras el diseñador va siendo monitoreado por el cliente, quien aprueba o no como va quedando su trabajo, el artista primero se dedica a terminar su obra para poder exponerlo ante el público.
El consumidor
El trabajo del diseñador gráfico es admirado por el consumidor, siempre y cuando el mensaje que trasmita sea claro, armónico, y motive conductas. A diferencia del trabajo del artista, que es admirado por la audiencia debido a la capacidad de trasmitir sensaciones y emociones.
Las herramientas
El diseñador hace uso de herramientas digitales, a diferencia del artista quien acostumbra o usualmente usa herramientas manuales para la realización de su obra.
Conclusión… ¿Qué es un diseñador y que es un artista?
En resumen, un profesional del diseño trabaja pensando en complacer a una audiencia, mientras que un artista a complacer sus propias emociones y sentimientos. ¿Ahora lo comprendes mejor?