
Una carrera universitaria a diferencia de la técnica te otorgan un titulo académico, el cual se dice tiene más valor. Sin duda te abre grandes puertas, para de esta manera alcanzar todos tus objetivos propuestos. ¿Sabes en que consiste estudiar una carrera universitaria? Entérate más aquí.
¿Qué es una carrera universitaria?
Démosle un significado coherente y sencillo, se trata de una serie de estudios que se deben realizar sea en una universidad pública o una privada dependiendo de cual sea tu mejor opción, para así conseguir un titulo profesional y tener el acceso de ejercer la carrera escogida.
Una carrera universitaria por lo general suele durar 10 semestres (5 años), en donde cursarás materias generales y con el transcurso de los semestres te adentraras a materias más especificas y especializadas.
Ventajas de estudiar una carrera universitaria
Conocimientos más profundos
Por lo general, una carrera universitaria tiene mallas curriculares más completas, por lo tanto te conlleva a ver cursos generales y especializados que ampliaran tus conocimientos de una manera única y útil.
Mejores oportunidades laborales
Esto es por lo que muchas personas comienzan a estudiar una carrera universitaria, debido a que al finalizarla obtienes un titulo académico, que tiene un valor mucho más alto que uno técnico, de esta manera te ayuda a conseguir mejores ofertas laborales .
Ampliación de estudios
Con esto me refiero a que después de conseguir tu título profesional tendrás la gran posibilidad de aplicar a un postgrado de tu preferencia, de lo contrario ello no será posible.
Desventajas de estudiar una carrera universitaria
Gastos elevados
Esto es dependiente, si escoges estudiar en una universidad privada por consiguiente tendrás gastos de matricula y mensualidad, sin contar los gastos de transporte y comida, sin embargo si decides optar por una universidad pública no tendrás dicha preocupación.
Mas años de estudio
De cierta manera esto es negativo, debido a que muchas personas desean obtener un título profesional en corto tiempo para comenzar a ganar ingresos y satisfacer sus necesidades propias y de sus familias, pero por lo general para la obtención de este título son de 5 años.
Ejemplos de carreras universitarias
Afines de humanidades, diseño y comunicación
- Comunicación y periodismo
- Comunicación y publicidad
- Comunicación audiovisual
- Diseño gráfico
- Derecho
- Arquitectura de diseño de interiores
- Diseño industrial
Afines de salud
- Obstetricia
- Medicina
- Enfermería
- Odontología
- Psicología
- Nutrición y dietética
- Terapia física
Afines de negocios
- Administración y marketing
- Economía
- Administración de empresas
- Administración y negocios internacionales
- Administración y servicios turísticos
- Contabilidad y finanzas
Afines de ingeniería y tecnología
- Ingeniería civil
- Ingeniería industrial
- Ingeniería de sistemas e informática
- Ingeniería automotriz
- Ingeniería aeronáutica
- Ingeniería de software
- Ingeniería biomédica
Uff quedan muchas más por mencionar…. y tú ¿Qué sector te interesa más?
¿Qué carreras universitarias tienen más futuro?
¿Tienes miedo de que la carrera que elijas no sea rentable y no tengas un futuro asegurado? Encontrar un equilibrio entre la rentabilidad que te puede ofrecer ejercer una carrera y el gusto por ella suele ser un tanto difícil y estresante, sin embargo se puede conseguir. Bueno, aquí te dejamos algunas carreras universitarias que han ido evolucionando con el tiempo convirtiéndose en las más destacadas y que pueden interesarte según tus habilidades y gustos:
Carrera de Ingeniería del Software
Gestionas todas las etapas del desarrollo de software desde el diseño, la ejecución, el mantenimiento y su evolución. Te convertirás en un ingeniero líder, competente y capaz de emprender y administrar diversos proyectos tecnológicos a nivel global, con ética profesional y responsabilidad social.
Carrera de Marketing
Te convertirás en un experto del marketing, analizarás al consumidor, entenderás sus necesidades y en base a ello generarás oportunidades de satisfacerlas a través de la venta de un producto o servicio de la forma y precio que se ajuste a sus características, recibiendo un beneficio económico por ello.
Carrera de Enfermería
Consiste en el cuidado de los enfermos que tienen un estado de salud grave y los pacientes ambulatorios. Los enfermeros cumplen la función de aplicar el tratamiento que los médicos indican, facilitando la recuperación del paciente y mejorando su calidad de vida. El enfermero es un intermediario entre los pacientes y los médicos.
Carrera de Odontología
Se trata de una de las carreras universitarias más demandadas a nivel mundial, esta forma profesionales eficaces, eficientes, responsables y con sentido social. Estudiar odontología es algo bastante multidisciplinario, aunque no se vea a simple vista. Aquí es importante el trabajo a detalle, la dedicación y la actitud de servicio.